domingo, 5 de enero de 2014

Redirección del cambio y concienciación



El VIAJE hacia una NUEVA vida, una vida sin limitaciones y LIBRE de sufrimiento difícilmente se puede lograr  sin la DECISIÓN y actitud consciente de vivir en PAZ, armonía y en equilibrio con el entorno. En cambio, si se toma la DECISIÓN de ser consciente de uno mism@, de los propias circunstancias y de propios estados de ánimo y de ACEPTARLO, de las actitudes y decisiones que se toman, de erradicar ese cúmulo de tóxicos y redirigir desde la FOCALIZACIÓN a otras opciones, de crear una sintonía desde uno mism@, es posible viajar hacia la CONCIENCIA TRANSPERSONAL donde la plenitud,  la abundancia y la responsabilidad con uno mism@ y hacia otr@s es la REALIDAD PERSONAL.



Este CAMBIO VITAL tiene el PODER compasivo y comprensivo de TRANSFORMAR el drama humano primero para después transformar el MUNDO, desde el mundo interno. En ocasiones se piensa… ¿Qué queremos realmente?, ¿Se está dispuesto a hacer lo necesario?, ¿Se ha tomado la decisión de ‘ser conscientes’ de que se debe cambiar en actitudes y tomar nuevas decisiones?

La TRANSFORMACIÓN de la conciencia requiere nuestra DECISIÓN CONSCIENTE y poner esto como prioridad para afrontar todas las demás metas con el poder necesario para lograr transformar los obstáculos en oportunidades y actuar de forma proactiva.
De no ser así, la propia mente, los pensamientos, las emociones e incluso las propias actitudes divagarían en una constante de inseguridad y de posible caos.



Este PROCESO se basa en ACEPTAR nuestra vida “tal y como es, tomando la responsabilidad sin peros, sin excusas, sin culpas desde la PUESTA EN ATENCIÓN en uno mism@ evadiéndose de todo tipo de estímulo externo que pueda desviar de las propias METAS.



Es posible estar a dos niveles de conciencia: cuando se está a nivel egocéntrico la armonía y los ámbitos que dan la FELICIDAD se reduce a una especie de “cuenta bancaria” en la que si el saldo está a favor se es feliz, aún teniendo que vivir en constante amenaza, ya que se sabe lo que sucede. En cambio, si se tiene un nivel transpersonal, SUPERIOR de la CONCIENCIA, la paz no depende de alguien, es un proceso de CONSTANTE TRANSFORMACIÓN, un fluir sin parar en el que es uno mism@ quien contempla ese ir y venir y así PODER SER INALTERABLE por los ALTIBAJOS de la vida.



La decisión consciente de TOMAR LAS RIENDAS DE UNO MISM@  ABRE CAMINOS, ya que los CAMINOS EXISTEN y PODEMOS EMPRENDER, transformar esas barreras o limitaciones actuales en OPORTUNIDADES al divisar esa REALIDAD desde OTRA PERSPECTIVA en las mismas CIRCUNSTANCIAS siendo conscientes de que EXISTEN OPCIONES y SALIDAS.



Si no encuentras SOLUCIÓN ante un asunto o problema, CONVÉNCETE de que EXISTE una RESPUESTA y una SOLUCIÓN PERFECTA:



Experimenta la ALEGRÍA y el DESCANSO que supone TENER de antemano el LOGRO de un DESEO. Es importante VISUALIZAR con una imagen mental elaborada propia que CONSTITUYA cosas esperadas y la EVIDENCIA de COSAS NO VISTAS



MEDITA sobre EJEMPLOS, cosas que te hagan RECONSTRUIR acontecimientos del pasado para utilizarlos como EXPERIENCIAS añadiendo esa FUNCIÓN PERSPECTIVA que falta hacia LOGROS de AVANCE y no de retroceso para uno mism@ ni para el entorno ya que al “el estar concienciad@ en algo te evitará calificarte de ingenu@”. Aparte, no te dejes influir por palabras u opiniones de otr@s, sé tú mismo quien elabore esas CONSTRUCCIONES.

Cuando se esté PERPLEJ@, CONFUS@, TEMEROS@ y si un@ se pregunta cuál es la DECISIÓN que DEBES TOMAR , recuerda que dispones de una GUÍA INTERNA (técnica autoinstructiva) que, revelándose el PLAN PERFECTO  ayudará y orientará en todo lo necesario.



Esta es una TÉCNICA para ser guiado en cualquier asunto:

TRANQUILIZA TU MENTE y NO MUEVAS TU CUERPO . Ordena tu cuerpo que se relaje, tiene que obedecerte. No tiene voluntad, iniciativa o inteligencia autoconsciente ya que es un disco emocional que graba las propias creencias e impresiones.

MOVILIZA TU ATENCIÓN.: CONCENTRA tu PENSAMIENTO en la SOLUCIÓN  a tus PROBLEMAS

INTENTA RESOLVERLOS con tu MENTE CONSCIENTE

PIENSA en lo FELIZ QUE SERÍAS con la SOLUCIÓN PERFECTA. Siente lo que sentirías si ya contases con la RESPUESTA PERFECTA

DEJA QUE TU MENTE JUEGUE con ese ESTADO DE ANIMO, entonces échate a DORMIR

Cuando te DESPIERTES, si no tienes la RESPUESTA, MANTENTE OCUPADO con otra COSA. Es posible que la RESPUESTA surja en tu MENTE mientras estés ocupado con otra cosa

CREA una SERIE DE AUTOINSTRUCCIONES, una serie de MENSAJES que te dirijes a ti mism@ para cambiar ciertas SITUACIONES por EVALUACIONES ALTERNATIVAS NO-CATASTROFISTAS. Memorizalas y repítetelas de la forma que te resulte más convincente



Es posible ELEGIR lo que se PIENSE y si se PIENSA de FORMA POSITIVA, SENTARÁ BIEN y recuerda que el VALOR MÁS PRECIADO que se tiene, es el PRESENTE…CUÍDALO SIEMPRE


jueves, 26 de diciembre de 2013

"Lo imprescindible: el Relativizar" #relatividad #autocontrol #empatía #bienestar



Desde y mientras que las cifras económicas dejaron de bajar, un malestar global en la sociedad empezó a instalarse como consecuencia a consecuencias de diferentes desequilibrios de escalones de equilibrios del  'Bienestar socioeconómico' en términos de aspectos psicológicos y psicosociales de diferentes poblaciones. En estas situaciones, el "tomar otras perspectivas" para revertir tales situaciones en oportunidades es la únicaalternativa que puede contribuir a erradicar toda frustración y a actuar con la energía y fuerza necesaria para continuar avanzando. Y con esta actitud, ante todo tipo de crisis" en cuanto al bienestar personal y actitud interpersonal con otros.
Para ello, el relativizar es muy importante ya que para ver las cosas de otra forma se debe tomar distancia para verlas en su conjunto y optar por otras formas de pensar o soluciones. Se puede empezar por visualizar una situación o una cosa y “ponerlo en relación con otra cosa” más global, así se logrará quitar importancia a lo que preocupa en ese momento. Las cosas no vienen de la importancia incorporada, somos nosotros quienes damos importancia a las cosas, por ello la importancia es una función relativa de peso que da uno mismo hacia todo.
Esa toma de distancia debe de ser un trabajo personal que cada uno se debe de establecer como tarea. El peso que le demos a un problema o preocupaciones suele estar ligado a los miedos y para disolverlos en la mente hay que pararse a analizar para modificar el conjunto de creencias que se tienen como pensamientos autoregistrados y repetitivos. Otra forma “peso aceptado”  es no saber qué es lo que va a pasar, esa percepción dañina hace disminuir la propia confianza en el futuro, es decir, el propio optimismo y pone activo el propio sistema de alarma hacia un círculo vicioso perjudicial tanto para sí mismos como para el entorno.
Los recuerdos de las anteriores crisis económicas y las graves   corrupciones políticas, financieras y las dudas ante otras hoy, los conflictos psicosociales y/o constitucionales para quienes no tenemos que ver con esas actuaciones, nos dejan cada vez una mayor sensación de impotencia y de incertidumbre. Aparte y enlazado, el bombardeo de informaciones de los medios parecen no aclararnos nada de esto a largo plazo. Si formamos parte del conjunto de la ciudadanía y esto nos afecta, tenemos la obligación con nosotros mismos de establecer una opinión personal ante esto y ante la forma de transmitirlo a la sociedad porque aparte es un derecho personal y su vista real no debería de ser manipulado por otros o por otras formas manipulantes. El informarse de otra manera para poder ver lo que está pasando es necesario, es decir, diversificar las fuentes de la información que nos ayuden a comprender y a no sumirnos en la confusión.
No hay duda de que hay momentos difíciles y que con estos parece que todo tambalea en una cuerda, y si no es fácil confiar en uno mismo ni en el futuro personal, debemos de establecer otras creencias personales potenciadoras  para revertir esta realidad con argumentos. De esta forma uno podrá ser capaz de cambiar el rumbo de sus acontecimientos, primero con relativizar lo negativo, aceptarlo y ser consciente de ello,enfrentarse y comprenderlo para después poder superarlo. Después poner la distancia emocional necesaria para ver los problemas con claridad y no dejarnos llevar por las emociones tóxicas.

Para tomar distancia, el establecerse un tiempo para la relajación, la meditación o actividades de evasión es clave para poder pensar de forma serena y poder confiar de verdad en sí mismos.  Otras formas para avanzar es la realización y mentalización de una serie de autoinstrucciones, mensajes que te diriges a tí mismo para afrontar determinadas situaciones desde otra pespectiva y con la misma o próxima realidad con el fin de “no provocar lo esperado y repetitivo” o “anticiparlo de forma inadecuada”. Se trata de registrar “contrapensamientos” y “contraesquemas-negativos” para habituarse a detectar tendencias catastrofistas y situaciones negativas. Confecciona una hoja por cada situación mala que te hayas encontrado o que te vayas a encontrar que quieras modificar y anota ideas y frases que te fortalezcan para poder controlar esas situaciones. De esta forma y en la medida de lo que creas en ti mismo y al poder que le otorges a esta técnica te será útil o no.

martes, 24 de diciembre de 2013

¿Cambiar? => Crea parámetros y secuencias

La marca Nike dice Just do it (hazlo, sin más)… el objetivo que deberíamos ponernos es llevar esa orden lejos del cliché de ese eslogan y demostrar que podemos integrar todas nuestras habilidades y conocimientos para convertir esa obviedad en realidad. Si ponemos en práctica todo lo aprendido, podemos desarrollarnos y dejar de ser nuestro habitual <yo>. Cuando fabricamos una nueva mente y una identidad más evolucionada,sólo tendremos que serlo, sin más.

La gran mayoría de la gente comienza a darse cuenta de suadicción emocional a través de la manifestación física que provoca la respuestaal estrés corporal. Y las repercusiones pueden llegar a ser trastornos y enfermedades mucho más graves. Podemos centrar la atención a la zona de detrásde la frente y así concentraros en el objetivo con un esfuerzo de voluntad paraaunar el acto y la intención.

Comprometerse a cambiar es siempre complicado ya que pareceque las circunstancias de la vida van siempre en contra de nuestro objetivo. Para cambiar hace falta mucho esfuerzo de voluntad y un alto grado de compromiso. Para esto, lo más importante es encontrar una motivación y, una vezque lo hagamos, os quedaremos atónitos al ver que nos motivará a abandonar esa formade vida anterior y a encontrar una nueva y mejorada zona de bienestar.

Cada vez que hacemos algo, nos comportamos de una determinada manera, ponemos en práctica una habilidad, expresamos una emoción ocambiamos de actitud, lo hacemos mejor. ¿Qué podemos hacer?... podemos hacer un Repaso mental, es decir, recordar lo que queremos llevar a cabo y experimentar cognitivamente cómo se realiza la experiencia física paso a paso.

El Repaso mental consiste en visualizar mentalmente nuestro“yo” físico mientras este realiza o practica una acción o una habilidad determinada, es decir, simularnos a nosotros mismos en una situación y con comportamientos diferentes a los que habíamos tenido. En lugar de vivir en el modo de supervivencia y vernos furiosos, deprimidos, esclavizados, enfermos o en cualquier otro estado que permita que nuestras adicciones emocionales nos gobiernen, podemos practicar, desde el punto de vista cognitivo, lo que sería saludable, calmado, compasivo o cualquiera de las cosas positivas que queremos llegar a ser y así conseguir los máximos beneficios posibles.

Somos capaces de asentar nuestra imaginación  y de nuestra capacidad para inventar y también capaces de silenciar a ese crítico interno que intenta recordarnos nuestros fracasos anteriores. Puedes descartar lo que no funcionó  en el pasado y proporcionarte una hoja en blanco que necesitas para generarte un nuevo estado mental. De esta forma, tu mente podrá crear una inmensa cantidad de conexiones e infinitos estados mentales favorables.

La práctica del Yoga y de la Meditación es un potencial favorable para introducir la paciencia en las situaciones diarias y poner enpráctica el centrarse en una idea para después, aplicarlo en el día a día diario en los qué haceres habituales. De esta forma, todo lo que no nos esfavorable, situaciones negativas o recuerdos que se repiten, lograrán serdesconectados al poner la “actividad eléctrica” en nuevas ideas, “simulación de nuevas situaciones” y, con ello, los primeros lograrían ser desconectados, así también eliminaremos las conexiones desfavorables o negativas que tenemos sobrenosotros mismos.

La mejor forma de superar las adicciones emocionales indeseadas es crear nuevos recuerdos y dejará un lado nuestros “territorios conocidos” y, así, poder limpiarnos con nuestro“reflexionador” de nuestra caja de herramientas, que es algo así como una lupa.
La reflexión es algo más divagadora, va más allá de laconcentración en un pensamiento y le encanta construir nuevos modelos depensamiento basados en la búsqueda de nuevas posibilidades.

Con la percepción consciente del cerebro de nuevas experiencias, nuestra mente puede dejar un mapa de nuestra percepción consciente del cerebro, almacenado como un nuevo recuerdo. Este proceso de almacenamiento y planificación proporciona evidencias físicas de que la mente ha experimentado un pensamiento y, éste, deja huellas tangibles en el cerebro.  
Podemos comenzar por prestar atención a cómo creamos y utilizamos nuestros recuerdos y, sobretodo tener mucha paciencia con nosotros mismos ya que todo proceso de cambio requiere su esfuerzo y su tiempo.



'Mindfulness en nuevos Hardware hacia Software potentes'

La MENTE utiliza al cerebro para CREARSE a sí misma 


La aplicacicón del Mindfulness es muy útil para vivir con armonía y sintonizar un crecimiento del propio estado del bienestar y tu puedes elegir esa opción e incorporarla a su vida, a tus estudios o a tu trabajo.

El principio vital básico hacia este objetivo es la puesta de la atención en la respiración y cualquiera en cualquier circunstancia  puede poner en práctica esta dinámica del proceso respiratorio. Por ejemplo, cuando la respiración se suspende, la mente queda inmovilizada debido a que los pensamientos se nutren de la energía que les suministra la respiración.


Si se práctica neurótica se logra maximizar las capacidades mentales las cuales permitirán estudiar y trabajar junto a un nuevo Hardware con un Software más potente, logrando ser y actuar de forma más competente y equilibrada

Se puede contar con mapas recurrentes de nosotros mismos manteniendo el foco de atención, intencionalmente sobre las propias emociones y la relación que tienen estas con nuestro pensar - sentir y actuar para tomar el control y actuar de una forma más competente hacia el logro de cada objetivo concreto a través de estos puntos:


  
  • ASPECTOS ESENCIALES del MINDFULNESS son la DECISIÓN DE REDIRIGIR la ATENCIÓN y la CAPACIDAD de DARSE CUENTA de que la ATENCIÓN se ha DESVIADO
  • IMPLICA METAATENCIÓN cuya tarea principal es focalizar la ATENCIÓN en un OBJETIVO
  • Puede encontrarse la ESTABILIDAD y la CLARIDAD
  • Su ESENCIA reside en la noción de PRESENCIA , no en la de relajación
  • La atención a desarrollar se centra en ATENDER a ESTÍMULOS , flexibilidad atencional ante estímulos cambiantes , GESTIÓN de flujos de INFORMACIÓN competitivo
  • El ESTILO AFECTIVO consiste en la CAPACIDAD de regular la EMOCIÓN NEGATIVA y REDUCIR la duración del AFECTO NEGATIVO una vez que haya aparecido
  • VIVIR con FORTALEZA EMOCIONAL IMPLICA la CAPACIDAD de RECUPERARSE de los ESTADOS NEGATIVOS y NO de ELIMINARLOS de forma COMPLETA, se TRATA de ADQUIRIR FLEXIBILIDAD EMOCIONAL, NO EXCLUIR parte del EXPECTRO
  • La FORTALEZA EMOCIONAL es la CAPACIDAD de MANTENER NIVELES ELEVADOS de AFECTO POSITIVO y de BIENESTAR ANTE LA ADVERSIDAD
  • Se amplía la EXPERIENCIA SUBJETIVA del MUNDO
  • La INTEGRACIÓN implica COORDINACIÓN y EQUILIBRIO, COORDINAR los DISPAROS LÍMBICOS para que la VIDA adquiera SENTIDO y RIQUEZA EMOCIONAL sin que sean excesivos
  • El MINDFULNESS es una FORMA DE PRESTARSE A UNA MISMA ATENCIÓN Y CUIDADOS, es una FORMA DE SINTONÍA INTRAPERSONAL que FOMENTA la FORTALEZA EMOCIONAL
  • Las PERSONAS con FORTALEZA EMOCIONAL cuando experimentan AFECTOS NEGATIVOS NO PERSISTEN en el TIEMPO
  • La ACTIVACIÓN CONCRETA de GENES DETERMINADOS PUEDEN PRODUCIR PROTEÍNAS que PROVOCAN CAMBIOS
  • Ser CONSCIENTE del CUERPO es importante, observar las zonas corporales e integrarla
  • Tendencias CONDUCTUALES de APROXIMACIÓN SE ASOCIAN A LA ACTIVACIÓN TÓNICA DE LA REGIÓN MOTRIZ SUPLEMENTARIA que cuenta con NUMEROSAS PROPIEDADES ESPEJO
  • Cuando se DESPIERTA la mente se EXPANDE el TIEMPO SUBJETIVO de la propia VIDA
  • La propia EXPERIENCIA DEL TIEMPO se EXPANDE , las sensaciones no se modifican ni se enfocan
  • La función reflexiva abre las puertas de la sensación
  • ATENCIÓN plena exige receptividad y la METATENCIÓN exige proceso atencional activo que representa la CIENCIA en ese MOMENTO
  • El FLUJO de ENERGÍA y de información es regulado por la atención ejecutiva, la atención de orientación y la atención de alerta
  • La propia MENTE puede definirse como un proceso corporal y relacional que regula el FLUJO DE ENERGÍA y de INFORMACIÓN
  • Con formas de MEDITACIÓN la atención se focaliza en la sensación de los PIES y las PIERNAS
  • La CONCENTRACIÓN se puede desarrollar centrándose en una parte del cuerpo o en una imagen
  • La capacidad de CONCENTRACIÓN es la base del MINDFULNESS, es importante tener RADIOS POTENTES

Ruta hacia el Bienestar



La felicidad es una de las virtudes principales que una persona puede tener y el único valor final y suficiente en sí mismo, gracias a ella la satisfacción vital puede ser obtenida con independencia de las circunstancias personales

Es de responsabilidad personal el asumir el control de nuestro propio estado mental ya que el estado de ánimo tiene poder de influencia sobre el pensamiento, memoria y percepción

La propia vida puede avanzar en un flujo armonioso , mantenidos los elementos del Triángulo del Bienestar:

Integración neural

Coherencia metal

Relaciones empáticas

Nuevas pautas de regulación pueden crearse a través del lugar interior de estabilidad y de calma

La fortaleza emocional es la capacidad de mantener niveles elevados de afecto positivo y de bienestar ante la adversidad y puede ser adquirida con la experiencia

Los estilos con fortaleza emocional flexibilizan las emociones

Vivir con fortaleza emocional implica la capacidad de recuperarse de los estados negativos en vez de eliminarlos de forma completa, se trata de adquirir flexibilidad emocional

Hay que aceptar el mundo interno en lugar de te
merlo y evitarlo o detestarlo y atacarlo

Los estilos afectivos no son grabados por la genética ni la experiencia temprana, son considerados habilidades que pueden aprenderse para ser desplazados hacia el bienestar

Para no llegar a ser una persona “atrapada en la emoción”, se debe de conquistar el objetivo de ser una persona consciente de si misma, persona que acepta resignadamente sus emociones, consciente:

De los propios estados de ánimo

De los pensamientos acerca de los propios estados de ánimo

De propios estados internos sin reaccionar ante ellos y sin juzgarlos

De esta forma, podrás llegar a desembarazarte de los estados de ánimo negativos



El sentir fomentar primero el bienestar propio y después el de otros individuos es importante ya que vivimos en sociedad y parte de la integración personal está compuesta de formas de empatía hacia otras personas y puede desarrollarse a través de la atención una integración empática, creando una sintonía interna y una valoración propia de seguridad al:

Compartir el afecto de otra persona

Mantener una representación propia establecida independiente

Disponer de distintos mecanismos flexibles de regulación emocional que permitan activar las perspectivas diferentes de una misma y otra persona


Cada persona es responsable de lo que dice, de lo que hace y debería de tener el control sobre lo que piensa para cuidar el bienestar personal y fomentar el del entorno

<El yo no es consecuencia del destino, se trata de rasgos adquiridos y modelados por el esfuerzo, podremos ejercitar la propia capacidad atencional y adquirir las habilidades necesarias para aumentar la inteligencia y/o la felicidad>.